Al final podrás encontrar los Apapachos ígnea que contienen esta joyita de activo 😍

Sauce blanco (salix alba)
El ácido salicílico ha sido utilizado desde hace aproximadamente 1300 años, la corteza del Sauce blanco (Salix alba), era utilizada en infusiones para aliviar el dolor. Pero fue hasta 1828 que el químico alemán Johann Andreas Buchner aisló el compuesto "salicina" al que le dio nombre también. Este fue el precursor de lo que ahora conocemos como ácido salicílico (lo llamaremos AS a partir de ahorita).

Representación química del ácido salicílico
Quizá te estés preguntando ¿por qué no mejor usar la corteza infusionada directamente?, esto es porque necesitamos una cantidad exacta del AS para las necesidades que queremos abarcar, necesitaríamos filtrar y limpiar la corteza de otros compuestos. El AS sintético es seguro de usar, puro, idéntico al natural, fácil de dosificar.
Éste ácido orgánico es un queratolítico, elimina las células muertas y suaviza la piel, es comedolíico, es decir, desbloquea los comedones (puntos negros y espinillas) y abre los poros obstruidos. Tiene propiedades anti edad, anti bacterianas y antiinflamatorio. Es muy bueno gracias a su capacidad para penetrar en las capas de la piel y su interacción con procesos biológicos específicos.
Su mecanismo de acción se puede resumir en:
-
Descomposición de Queratina: La queratina es una proteína estructural presente en la epidermis. El AS descompone la queratina, ayudando a suavizar la piel y eliminar las células cutáneas endurecidas, como las verrugas y callosidades.
-
Propiedades Antibacterianas: Ayuda a reducir las bacterias responsables de las infecciones cutáneas.
- Mejora la textura de la piel y es sebo regulador: Desobstruye poros, suaviza y regula la producción de sebo, esto previene el taponamiento de los poros y la aparición de espinillas, pústulas y pápulas.
- Exfoliación y Renovación Celular: Nuestra piel esta compuesta por varias capas, la capa más superficial tiene una barrera lipídica, es decir de aceites, ceramidas... que ayuda a mantener las células unidas y a retener la humedad de la piel. Además ayuda a protegernos de factores externos como el sol y contaminación.
Es considerado un beta hidroxiácido, es lipofílico, por lo que puede disolverse en aceites y penetrar fácilmente en los poros de la piel. Una vez dentro, tiene la capacidad de exfoliar las células muertas, promoviendo la renovación celular y mejorando la textura de la piel.

El AS penetra la barrera por medio de los lípidos de la capa córnea, acelerando el proceso de renovación celular.
- Acción Antiinflamatoria: El AS tiene propiedades antiinflamatorias al inhibir la producción de ciertas sustancias químicas que producen la inflamación. Por ejemplo en afecciones cutáneas como el acné. Previene y reduce las marcas. Inflamación celular = más arrugas.

Al taponarse el poro hay una respuesta inflamatoria, causante de secuelas.
OJO: Esto también ocurre cuando exprimes la espinilla.
En resumen, el ácido salicílico trabaja a nivel celular, exfoliando, renovando y aliviando la piel, lo que lo convierte en un ingrediente esencial para el cuidado de la piel, especialmente para pieles grasas, con tendencia al acné, porque se encarga de mantener los filamentos sebáceos limpios, de eliminar y reducir comedones.
apapachos Ígnea
Este activo se encuentra en Resilio al 2% y va acompañado de una sinergia de aceites vegetales como semilla de uva, caléndula, vitamina E.
Uso: 1-2 veces por semana para exfoliar y 1-3 veces al día de forma local en el granito.
Si tú cuero cabelludo es muy graso úsalo 1-2 veces por semana.
Este óleo es para ti si tienes puntos negros, espinillas, poros obstruidos, textura, piel gruesa.
También en el Suero de piel grasa mixta en menor dosis, para un efecto renovador y mantener la piel limpia. Este suero además contiene Niacinamida, extracto de manzanilla, de centella asiática, ácido hialurónico, alantoína.
Uso: día y noche diariamente.
Este suero es para ti si tienes piel sensible, con tendencia acné, piel grasa, piel grasa seca.
ojo: si utilizas Resilio no utilizas el Suero de piel grasa mixta.
Gracias por leer. -M
Añadir comentario
Comentarios